› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Supernovas › Tema actual
- Este debate tiene 9 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 5 meses por
Jose Aumente.
-
AutorEntradas
-
20/04/2017 a las 02:02 #14414
Rafael Benavides
ParticipanteNo hay mucha gente que le tire a las supernovas, quizás porque se piense que son difíciles de sacar y no están al alcance de aberturas más o menos pequeñas.
Esta supernova fue descubierta el pasado día 13 de abril, brilla con la magnitud 15,5 y está al alcance de muchos equipos que dispongan de CCD. En este caso está tomada con un refractor de 13 cm.
Lo mágico de tomar este tipo de imágenes es que son únicas. En pocos meses dejará de estar a nuestro alcance y nadie más podrá ver su luz.
La supernova es la estrellita señalada con una flecha en esa galaxia tan chuchurría 😛
Attachments:20/04/2017 a las 18:31 #14416Juan Solivera Vela
ParticipanteFantástica aportación! Me parece increíble que podemos captar este tipo de eventos. Saludos
20/04/2017 a las 20:20 #14417Jose
ParticipanteEstupenda Rafael, si que es verdad que hay poca gente, pero de toda esa poca gente yo tengo dos amigos fanáticos de las novas, cometas y de los espectros de las estrellas, están echos unos craks.
21/04/2017 a las 02:07 #14418Rafael Benavides
ParticipanteGracias!!
Ya veis que no es tan difícil captar algunas supernovas brillantes. ¿Os animáis alguno?
Jose, la mecánica de trabajo de las supernovas es muy parecida a la de las novas y cometas. Yo diría que es más fácil incluso, aunque los resultados no son tan precisos. Y mira que en teoría medir el brillo de una estrella debería ser más fácil que el de un objeto difuso. Pero hasta la fecha tiene mucha más precisión hacer fotometría en cometas que en supernovas.
24/04/2017 a las 10:31 #14431Manolo Barco
SuperadministradorEres un crack!!!, gracias por subirlo a la web Rafa. 😉
29/04/2017 a las 09:45 #14446José Manuel Moral Luque
ParticipanteGracias Rafa por la información.
Eres un pozo de sabiduría y que poco aprovechado te tenemos rolling.
En serio, estos comentarios tan técnicos que nos haces y nos muestras, habría que transformarlos en proyectos de observación, tal y como propuso Jesús con las estrellas variables.
Ahora que tenemos sede, hay que aprovechar el tirón. Ya hablamos Rafa ;).
Saludos,
04/05/2017 a las 13:50 #14453Rafael Benavides
ParticipanteGracias por vuestras palabras!! 🙂
José Manuel, algún día deberíamos hablar de algunos de los trabajos que cualquier aficionado puede desarrollar con una CCD 😉
07/05/2017 a las 19:25 #14471Luis
ParticipanteA mi me gusta mucho el tema de las supernovas. Estaría bien preparar en nuestra sede una charla sobre las cámaras CCD y cuanto podríamos hacer con ellas.
07/05/2017 a las 20:16 #14476Rafael Benavides
ParticipanteSí, eso habría que hacerlo. A ver si algún fin de semana me puedo organizar. Tengo todavía otra pendiente, je je
07/05/2017 a las 20:56 #14478Jose Aumente
ModeradorTotalmente de acuerdo.
A mi también me encanta esa idea. Si lo organizas Rafael, yo tb me apunto. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Supernovas › Tema actual

