› Foros › PRÁCTICA ASTRONÓMICA › Instrumentos ópticos › Tema actual
- Este debate tiene 9 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 1 mes por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
27/09/2012 a las 01:05 #4269
Anónimo
¡Alucino!
A ver que voy desencajado.
He estado observando desde mi terraza después de un día de lluvia en Pozoblanco con mis prismáticos 7X50 los cuales van «baffleados» -ya voy aprendiendo cositas 🙂 – Y me he puesto a observar Alioth tanto con los citados prismáticos y con mi elitista telescopio que tiene una apertura de 60.Y mira por donde el telescopio aún teniendo más apertura le es imposible separar la estrella que acompaña a Alioth ¿me imagino que será el Baffle, o sea la calidad óptica?
Si eso es así, lo de la apertura habrá que considerarlo en todo caso con matices, es decir teniendo en cuenta la calidad de lentes y espejos.
También es cierto que con un c 8″ de Celestron a alguien le ha sido imposible hacer ciertas separaciones.27/09/2012 a las 15:54 #4271juan
ParticipanteJavier, mira el resto de estrellas y comprueba que no las ves todas dobles.
Si fuera asi, tus prismaticos estan mal colimados. Te lo digo por experiencia.
A ver si te dicen algo los que saben.27/09/2012 a las 16:06 #4272Anónimo
jprr escribió:
Javier, mira el resto de estrellas y comprueba que no las ves todas dobles.
Si fuera asi, tus prismaticos estan mal colimados. Te lo digo por experiencia.
A ver si te dicen algo los que saben.Jprr.
Miré a Mizar y por causa del pulso no pude ver la separación…pero ahora que lo dices, la lente de entrada izquierda está más introducida. Y colimar un prismático cómo no me aconseje alguien a hacerlo.. :dry:
Sé que tiene unas ranuras parecidas a las de los relojes y el porro va ranurado… me imagino que será con una llave especial
Gracias
27/09/2012 a las 16:19 #4273Anónimo
Pues sí, está descolimado. Y es que acabo de hacer una humilde prueba… 🙁
Gracias Jprr 😉
27/09/2012 a las 17:08 #4274juan
ParticipanteJavier busca bajo las gomas que recubren los prismas, a ver si ves los tornillos, en los mios son de estrella.
Y ahora ensayo-error, ve girando un cuatro de vuelta y mirando por los oculares hasta conseguir que la imagen se vea bien.27/09/2012 a las 21:23 #4275Anónimo
Gracias nuevamente Jprr.
Pero no veo tornillos. Es otro tipo de «llave»…dos surcos pequeños en el borde que sujeta la lente.
Probaré esta noche con diversas estrellas…
Gracias
27/09/2012 a las 21:26 #4276Anónimo
Pondré el prismático en trípode y compararé…Espero que haya sido un mal desenfoque …
27/09/2012 a las 23:55 #4280juan
ParticipanteEsos surcos sirven para subir o bajar la lente en el tubo. Los tornillos que yo te digo estan en la parte del dibujo donde pone prisma-porro
Attachments:27/09/2012 a las 23:59 #4281Anónimo
Pues no veo ninguno ni nada parecido. E incluso no puedo levantar la goma porque es un plástico totalmente liso.
01/10/2012 a las 00:51 #4303Anónimo
Ya he comprobado, la óptica está bien. Fue que lo tenía desenfocado… :blink:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › PRÁCTICA ASTRONÓMICA › Instrumentos ópticos › Tema actual
