› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual
- Este debate tiene 12 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 2 meses por
Luis.
-
AutorEntradas
-
08/11/2015 a las 21:18 #10952
Miguelangel
Participante[i][b]Hola amigos.Cada vez estoy más convencido de que la astrofotografía es una auténtica locura.Pero me gusta.
Esta madrugada,en una muy buena noche,además de ver por el Sureste algún que otro bólido espectacular( Leónidas )….me lancé por primera vez a la Nebulosa del Caballo y por ende a la de la Llama.
Coloqué la cámara¡¡¡¡ a 6400 ISO !!!! con la reducción de ruido activada pensando que poco o nada sacaría.Tomas de 1 min ( 8 tomas sólo ) y algunos darks ( 12 ).
Empecé a dar botes (reales )cuando vi esas dos figuras en la pantalla.
Me gusta dar a conocer mis primeras fotos de los objetos aunque dejen mucho que desear,pero es real.Es mi comienzo.
La verdad es que Orion estaba aún bastante bajo y debí de haberme esperado más……a las 3 o las 3:30.
Datos: Nw 150/750,canon 600 D,Neq 6-Pro,ASI 120 MM-S y tubo de guiado TS de Luxe 60/240. Las tomas ya las he escrito arriba.Filtro UHC.
Pues nada,que ahora que viene EL GRAN ORION será la ocasión para ir mejorando.
Por otro lado,es una pena lo de las estrellas ahuevadas ¿¿Creeis que es descolimación??No me lo explico…el seguimiento bien,pero en la colimación estoy bastante perdido :dry:
Hasta pronto,nos leemos…. 🙂 [/b]
[/i]08/11/2015 a las 22:50 #10953Anónimo
Buen comienzo con estas nebulosas :woohoo:.
09/11/2015 a las 00:47 #10954Miguelangel
ParticipanteGracias Orion. La verdad es que,para mi, ya es un objetivo conseguido. Me preocupa mucho lo de la colimación,,,, :unsure:
09/11/2015 a las 13:58 #10966JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteFelicidades, muy bonita la foto teniendo encuenta la poca exposición.
09/11/2015 a las 18:30 #10973Miguelangel
Participante[i][b]Gracias otra vez por aquí,Juarma. la verdad es que me desanimé con lo de las estrellas huevo.Lo ideal es menos ISO y mas expo.
Se me olvidó comentar que está hecha con el filtro UHC.Ahora lo editaré allí…..[/b][/i]09/11/2015 a las 20:13 #10974juan
ParticipanteQue sensación más chula verdad?. Buena evolución Miguel
09/11/2015 a las 21:43 #10976Miguelangel
Participante[i][b]Saltaba de alegría jprr…ya te digo.
Es el comienzo,ya sé que es accesible :cheer: [/b][/i]10/11/2015 a las 21:11 #10984Jose
ParticipanteMuy bien Miguel Angel!! Esta estupenda :yikes:
10/11/2015 a las 22:59 #10985Miguelangel
Participante[i][b]Gracias Jose.
Voy a tratar de mejorarla a toda costa :whistle: :whistle: [/b][/i]11/11/2015 a las 18:21 #10994Miguelangel
Participante[i][b]He añadido un poco de color…..por el método MA =Miguel Ángel 😛
UUfff…..estoy picadíisimo…perdonadme…. :pinch: :S :whistle:
[/b][/i]11/11/2015 a las 19:49 #10995José Manuel Moral Luque
ParticipanteEspectacular, Miguel Ángel. Muy buena. Felicidades.
11/11/2015 a las 23:07 #11000Miguelangel
Participante[i][b]Gracias por tu bondad José Manuel…tu siempre tan atento… :laugh: :laugh:
Era sólo una prueba y yo mismo me sorprendí de la toma.Esta es de las nebulosas que consideraba imposibles desde la ciudad….
Ahora quiero intentarla bien pero con el ahuevamiento…ARARGH!!!!! :angry: :angry: :angry: :angry:
Probaré con el Nw 200/1000 que debe ser más luminoso mientras intento dar con la tecla.[/b][/i]17/11/2015 a las 00:05 #11059Luis
ParticipanteMenuda fotografia, nos has sorprendido a todos con este trabajo. Y ahora que le has subido el color mucho mejor.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual