› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual
- Este debate tiene 15 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 6 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
02/04/2015 a las 00:18 #9772
Jose
ParticipanteEl fin de semana pasado me puse a sacar tomas de la M51 y esto fue lo que saque.
Con mi C8 y mi Canon 1100D.
Son 18 tomas de 1 minuto, 17 de 30 segundos y 23 de 15 segundos a 6400 ISO. En realidad saque 30 tomas de cada una, pero esto fue lo que el DSS me apilo, después del apilado las combine con el Photoshop.
02/04/2015 a las 00:40 #9773Miguelangel
ParticipanteJooolines Jose.MUY BIEN!!!!!!
Yo me sentiría orgulloso de la foto.Sin seguimiento,supongo.
Gracias y enhorabuena!!!!!!!!!!!!!! :woohoo:02/04/2015 a las 09:30 #9776JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteMuy bien Jose, felicidades.
02/04/2015 a las 10:47 #9777Jose
ParticipanteGracias a los dos, :laugh: la verdad que si Miguel Angel, no me esperaba sacar esa imagen, seguro que se puede mejorar, pero hasta la fecha es lo mejor que me a salido. Y si, sin seguimiento.
02/04/2015 a las 16:16 #9778Miguelangel
ParticipantePero….¿Cómo se combinan imágenes de diferentes tiempos? ¿Te lo admite el DSS? :unsure:
02/04/2015 a las 16:42 #9780Jose
ParticipanteHace tiempo creí ver en el DSS una manera para combinar las tomas de distinta exposición, esta vez buscando no lo encontré, así que lo hice con el Photoshop.
02/04/2015 a las 16:50 #9782Jose
ParticipanteLa imagen que os he enseñado esta sacada en JPEG, también saque en Raw y estas se ven muy mal aquí os enseño un imagen compuesta por 21 tomas. Alguien me puede explicar esto, si se supone que en Raw es mejor por que se ve peor??
03/04/2015 a las 17:18 #9783Miguelangel
ParticipanteEsto de las imágenes RAW,JPEG….etc…etc son un total embrollo. Yo no me acabo de aclarar.Pero lo que sí tengo claro es que han de apilarse en RAW,creo,o al menos, así lo hago yo,luego si la pasas a JPEG u otras va bien.
Por cierto,¿A dónde te tienes que ir para sacar imágenes de distintos tiempos y unificarlas en el photoshop? ¿A qué pestañas?
:crash: :crash: :crash:03/04/2015 a las 17:28 #9784Jose
ParticipantePues yo es la primera vez que saco tomas en RAW y vaya decepción.
Aquí te paso un video tutorial de como combinar las imágenes, es muy fácil y sencillo.04/04/2015 a las 00:21 #9785Miguelangel
ParticipanteGracias Jose. la verdad es que,según creo, lo normal es apilarlas en RAW según salen de la cámara….luego podrás convertirlas en el formato que quieras….. 🙂
11/04/2015 a las 19:31 #9793Manolo Barco
SuperadministradorJose, las imágenes raw salen así de oscuras porque son lineales, hay que estirar su histograma para verlas como «dios manda».. :laugh:
11/04/2015 a las 20:36 #9794Jose
ParticipanteGracias Manolo!
16/04/2015 a las 14:01 #9802Anónimo
muy bien, pero cuando hagas exposiciones mas largas con autoguiado, veras que mejoraria. y te aconsejo que no pases de 1600 de iso. para mi 800 es la mejor siempre contando con exposiciones amplias.
16/04/2015 a las 14:09 #9803Anónimo
por siupuesto siempre en RAW nunca en JPG, ya que la informacion que se recoje en la primera supera con creces a la jpg
16/04/2015 a las 23:22 #9805Jose
ParticipanteGracias Toni, la verdad que iba a darle 800 ISO, pero no se veía nada y me daba miedo estar toda la noche para nada, así que le di a tope.
Una preguntilla mas, Por que cuando apilo las imágenes en Raw salen en blanco y negro? -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual