› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía solar › Tema actual
- Este debate tiene 9 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 3 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
21/07/2013 a las 22:37 #6438
Manolo Barco
SuperadministradorMi primera imagen solar con el recientemente adquirido telescopio solar Lunt60, espero os guste y comentarios de los expertos en esta materia para poder mejorar 😉
Attachments:21/07/2013 a las 23:21 #6440Paco Bellido
ParticipanteTiene tanta calidad que casi no me creo que esta sea la primera. :ohmy:
Es aconsejable orientar la foto, sobre todo si sigues la evolución de la actividad solar día a día. Es conveniente que sigan el mismo patrón para ver cómo cambia una formación determinada. También conviene poner la fecha en la imagen.
Para conseguir detalles de las protuberancias del limbo y los filamentos puedes utilizar un valor intermedio de la gamma (controlar el histograma durante la captura es fundamental siempre, pero en solar mucho más) o hacer un mosaico combinando valores bajos de gamma para los filamentos y detalles del disco y valores altos para protuberancias en el limbo.
Mira, esta foto está hecha con una gamma alrededor de 150:

En cambio, esta otra es una combinación de dos imágenes con gamma alta y baja:

Por otra parte, olvídate de Registax para el apilado. AutoStakkert! 2 ofrece resultados mucho mejores. Puedes utilizar Registax al final, para aplicar ondículas (wavelets).
Enhorabuena, Manolo, tus comienzos están siendo espectaculares.
22/07/2013 a las 15:16 #6444Anónimo
Dale dos meses y verás quién aconseja a quién 😛
Tremenda, Manolo. Hacéis que eso del Sol parezca fácil y todo 😉
22/07/2013 a las 19:43 #6448Paco Bellido
ParticipanteYa te digo, Paquito :laugh:
22/07/2013 a las 23:53 #6451Luis
ParticipanteBrutal Manolo! Que bien ha quedado. Menos mal que tenemos al gran maestro para todos esos consejos.
Ya solo nos queda poder ver alguna toma del sol de nuestro compañero Juanma.
Saludos.
23/07/2013 a las 00:02 #6452JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteLo que yo saco es una chapuza comparado con los maestros. Felicidades Manolo.
23/07/2013 a las 09:20 #6455José Manuel Moral Luque
Participante“La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”, lo dijo Newton (no yo).
Para mi es un verdadero placer contar con maestros de este nivel, con valentía para lidiar con semejante morlaco como es el sol.
Felicidades Manolo, tu experiencia te avala. Y felicidades Paco Bellido por tu trabajo con el astro rey.
Saludos,
23/07/2013 a las 11:42 #6456Manolo Barco
SuperadministradorMuy amables chicos, gracias por los comentarios, intentaremos mejorar. 😉
23/07/2013 a las 14:03 #6458Jesus R. Sanchez Luque
ParticipanteExcelente estreno, Manolo.
Ahora solo te falta una cámara con el sensor más grande, je, je…23/07/2013 a las 21:59 #6467Anónimo
muy chula Manolo, ahora si que va a haber soles en el blog.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía solar › Tema actual
