› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual
- Este debate tiene 11 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 6 meses por
Fernando Peci López.
-
AutorEntradas
-
16/04/2018 a las 15:45 #16558
Fernando Peci López
SuperadministradorEl pasado sábado estuve con los prismáticos observando el cielo desde Cuevas Bajas, cerca de Antequera. Era una noche bastante oscura y clara, aunque la niebla cayó pronto. Además de Júpiter y Venus, localicé varios objetos Messier, el cúmulo doble de Perseo, el Pesebre, la nebulosa de Orión, y varios cúmulos abiertos y globulares. Antes de acostarme dejé la cámara haciendo tomas de 15 s. Os dejo este pequeño timelapse como resultado:
Lo he estirado para que dure más, por eso salta un poco, y no he calibrado las tomas, por eso se ve algo de ruido.
Saludos17/04/2018 a las 18:26 #16559Jose
ParticipanteTe a quedado bastante bien Fernando, enhorabuena!
17/04/2018 a las 19:16 #16561Fernando Peci López
SuperadministradorGracias Jose! También quería intentar una circumpolar, pero la noche siguiente se nubló. Además, pensaba hacerla con exposiciones largas y parece que no, que es mejor con exposiciones cortas y el software Startrails. ¿Cómo las haces tú?
17/04/2018 a las 20:14 #16562Jose
ParticipantePues yo las he hecho de las dos formas, pero el trazo de las estrellas me gusta mas como queda haciendo una sola toma, pero esto es ya a gusto y comodidad de cada uno.
17/04/2018 a las 20:17 #16563Jose
ParticipantePero lo que he hecho muchas veces es aprovechar las tomas de los timelapse para hacer las circumpolares, y así matas dos pájaros de un tiro! B)
18/04/2018 a las 00:23 #16565Fernando Peci López
SuperadministradorVaya, es verdad, aquí está el resultado…
A ver para la próxima si lo hago con la 1100D.
Attachments:18/04/2018 a las 11:56 #16567Jose
ParticipanteFernando en el StarTrails, hay una opción para que los trazos no salgan entrecortados, si te fijas en tu imagen se ven los trazos igual que en la parte que no tengo seleccionada.
Selecciona mejor la opción de abajo, queda mucho mejor.Attachments:18/04/2018 a las 12:39 #16568Fernando Peci López
SuperadministradorSí, es esa la opción que he usado. Supongo que los huecos que se ven son por las niebla que aparece en algunas tomas, como se ve en el timelapse.
18/04/2018 a las 13:06 #16569Jose
ParticipanteLa niebla no tiene nada que ver, igual has metido intervalos mas largos de lo normal.
18/04/2018 a las 22:58 #16570Fernando Peci López
SuperadministradorPues de 15 segundos, y todas seguidas, sin pausa. Creía que decías los huecos grandes en algunas estrellas. El puntuado puede ser por la exposición, ten en cuenta que estan hechas con una compacta a f3.
18/04/2018 a las 23:35 #16571Jose
ParticipanteNo creo que tenga que ver la exposición, en las mías se ve pero si amplias las foto, pero en esta se ve sin ampliar, no se el por que habrá sucedido.
19/04/2018 a las 19:45 #16572Fernando Peci López
SuperadministradorBueno, habrá que investigar. 🙂
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual

