Antes que nada, me gustaría dejar claro que esto es un “análisis” personal a raíz de lo que he podido experimentar hasta la fecha. Para nada quiero levantar polémicas, si no dar comienzo a una autocrítica que nos permita avanzar como asociación de astronomía. Si alguien se siente incómodo acerca de algún punto escrito, por favor, que me lo haga saber. Reitero, no va por nadie en concreto.
En la reunión del pasado sábado surgieron algunos temas interesantes y se han puesto de manifiesto algunos problemas que enfrentamos a día de hoy. Creo que sería interesante hacer autocrítica y pensar qué acciones mejorarían nuestra situación y, sobre todo, nuestro alcance divulgativo. Ya pensé tiempo atrás acerca de esto y, desde entonces, me llevan rondando la cabeza algunas ideas, las cuales presentaré ahora. Además, algunas sugerencias de Jerónimo o de Juan Morales me han parecido de gran importancia para lo que voy a exponer. Haré un breve recorrido de los “problemas” que entiendo que existen y expongamos algunas propuestas para solventarlos.
En primer lugar, tenemos la tesorería. No es una situación crítica ni mucho menos, pero sería positivo encontrar soluciones a los gastos derivados de nuestra actividad como asociación. Debemos procurar, al menos, no tener pérdidas. Fácil decirlo, más complicado hacerlo, pues para organizar conferencias o actividades se requiere de un científico/a o un
ponente formado y, además, debe tenerse en cuenta una obligada
paridad que de por sí no existe en este mundo, por desgracia. Creo que hay varias propuestas en torno a ello:
- Aumentar la cuota anual a 20 €: Hay que reconocer que la cuota anual de la asociación es bajísima, y que este pequeño aumento (5€ en un año) podría aliviar gastos fijos. Sin embargo, en la reunión también se ha manifestado que podría repercutir negativamente.
- Aumentar el número de asociados: Esto, además de una opción, es un claro objetivo. Nos permitiría llegar a más gente e intercambiar mayor volumen de conocimiento y trabajo. El cómo es un tema que me gustaría que propusiésemos en una reunión, de lo cual hablaré más adelante.
- Aumentar volumen de actividades: Supondría un aumento en los ingresos y, por consiguiente, un alivio sobre el gasto. Además, afecta directamente a todos los objetivos de divulgación que nos hemos marcado.
Siguiente cuestión. Se han manifestado algunas opiniones negativas acerca de mantener la web y del desuso de las redes sociales. Es cierto que la primera supone un gasto, pero creo que está más que justificado. No sólo porque la mayoría de los que se asocian es porque nos conocen por aquí, si no porque es nuestro portal de referencia. De otra manera, la actividad de Astrocordoba y sus redes sociales quedarían huérfanas. En mi opinión, si hay inactividad, hay que atacar la raíz de esta, no eliminar los medios para que suceda su contraria. Algunas soluciones:
- Página web: Es cierto que le hace falta cierta vidilla. Tengo escritos los comienzos de ciertos artículos que pretendo subir para crear algo de debate, y ver si os interesa. Por otro lado, José (Ceres) y Juarma me animaron a hacer preguntas acerca de las astrofotografías y demás trabajos que vais subiendo para ir aprendiendo técnicas. Debemos hacer de este foro, pues, un lugar de intercambio de opiniones y formación.
- Mayor uso de redes sociales: he estado hablando esto con algunos de los miembros de la junta directiva, y me han dado el visto bueno para subir hilos divulgativos acerca de astronomía o cualquier ciencia afín a esta, mencionar vuestros trabajos como astrónomos aficionados/amateur o promocionar nuestras actividades son tareas que no solo podrían, si no que creo que deberían hacerse. En línea de lo escrito en el anterior párrafo, me ofrezco voluntario a trabajar en ello.
- Como idea lejana podría hacerse un canal de youtube. Sé que no es el momento, pues primero tenemos que relanzar las herramientas con las que ya contamos. No obstante, es una propuesta a tener en cuenta a largo plazo. Recientemente empecé a aprender lo básico acerca de la edición, y puesto que muchos de aquí contamos con cámaras, podría resultar un reclamo interesante a bajo o nulo coste monetario, aunque no puedo decir lo mismo en cuanto a tiempo. Grabar y editar puede tomar mucho tiempo, además de una formación. Pero todo es ponerse.
Pasemos ahora a la actividad como socios y nuestra formación. Hay varios integrantes nuevos, y muchos otros no tan nuevos, que están ansiosos de aprender. Por si fuera poco, este es uno de los
principales objetivos de Astrocórdoba,
formar a sus socios. Por contra, nos encontramos que recientemente no ha habido charlas de formación en temas relativos a la astronomía. Las salidas a Hornachuelos u otros lugares suelen ser satisfactorias para estos propósitos, pues todos estarán felices de poder aportar su grano de arena. Sin embargo, creo que para formar a los y las socios/as es de gran importancia no depender únicamente de las salidas.
También considero positivo vernos más a menudo y tratar diversos temas de interés, sobre todo teniendo en cuenta que disponemos de una sede. Vamos a las propuestas:
- Hacer un mayor uso de la sede: Una propuesta por parte de Jerónimo es la de abrir la sede una vez por quincena/mes. Podría venir quien quisiera y debatir de cualquier tema. Creo que sería una buena idea si la juntamos con la del siguiente párrafo. Asimismo, tal apertura podría concatenarse con una salida de astronomía por la noche.
- Una idea bastante comentada en la reunión ha sido la de talleres de formación. Probablemente, esta sea la más importante de todas las ideas aquí reflejadas. Aprendemos mientras pasamos un buen rato entre todos/as, y facilitamos mucho la formación. Siempre se puede hacer mediante libros, pero no se puede obviar la ventaja que supone contar con la experiencia de alguien que, si bien no hace falta que sea un experto, ya lleva la lección aprendida. Por ejemplo, hemos sugerido seminarios de espectroscopía (Ceres), de mecánica celeste (servidor), astrofotografía de cielo profundo... Requiere un gran compromiso por parte de todos, mas es asumible.
Ya para acabar, dos últimas sugerencias:
- La junta directiva parece estar sobrecargada de trabajo. Muchas veces, el tiempo libre que le pueden dedicar a la astronomía acaba siendo absorbido por estas funciones, lo que quizá les impide disfrutar del todo de esta maravillosa afición. No sé si ya existe algo parecido, pero podrían existir ayudantes de la junta que aliviasen tal carga de trabajo. Podría resultar útil si en un futuro estos decidieran tomar parte de estas responsabilidades, o incluso para enseñar a otros si prefirieran no dar ese paso.
- El sábado nos fuimos con algunas ideas por debatir, lo cual es normal teniendo en cuenta el tiempo disponible y el volumen de temas de los que hablar. Además, quizá falta una trayectoria clara a definir a corto-medio plazo. No estoy diciendo que estemos desorganizados, si no que probablemente necesitemos de un debate fructífero de donde sacar conclusiones claras. Propongo una reunión cuatrimestral o trimestral en la que se establezcan los objetivos para el periodo siguiente y las actividades a realizar. Por otro lado, la apertura mensual de la sede nos daría la oportunidad de recalibrar estos objetivos hasta la siguiente reunión importante.
Espero que las ideas os resulten atractivas y que den lugar a otras propuestas interesantes. ¡Aguardo vuestras opiniones con sumo interés!