Carlos Martínez respondió el tema: La sonda New Horizons
Se acaban de publicar las primeras fotos del encuentro de la sonda New Horizons con Plutón que tuvo lugar el 14 de julio y para nada han defraudado Solo hace falta ver la cara de Alan Stern, el principal científico de la misión, para darnos cuenta de la sorpresa que se ha llevado el equipo
Empecemos con las fotos:
Aquí tenemos la principal luna de Plutón en todo su esplendor, Caronte. Presenta claros detalles de actividad geológica, como un cañón que se aprecia fácilmente y que se hunde hasta unos 9 km de profundidad. Por cierto, a la región oscura la han llamado "Mordor"
Ésta otra es la luna Hidra, con forma de patata (43 x 33 km) y una gran reflectividad, del 45%, muy indicativo de que podría estar formada por hielos.
En esta imagen se representa la presencia de metano en Plutón, que demuestra grandes diferencias a lo largo de la superficie del planeta enano.
Y ésta otra es espectacular. En ella se pueden apreciar montañas heladas de 3,5 km de altura. El equipo de la misión ha destacado que le intriga especialmente las crestas que se ven en la parte inferior derecha de la imagen.
Además, durante la rueda de prensa han comentado un importante descubrimiento: esa región de Plutón es bastante joven, de unos pocos millones de años de antigüedad (por los pocos cráteres que presenta); como Caronte es demasiada pequeña como para que sea la responsable de estos accidentes en Plutón, no hacen falta fuerzas de marea para que un cuerpo celeste presente actividad geológica. Por tanto, la pregunta es más que evidente: ¿cómo obtiene la energía Plutón?
Conforme pasen los días, irán llegando más datos e imágenes que ayudarán a comprender mejor estos inquietantes mundos que han sorprendido a todos por su fascinante complejidad. Aquí un vídeo que muestra dónde se encuentra esa zona montañosa de Plutón:
Última Edición: 16 Jul 2015 06:38 por Manolo Barco.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.