› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual
- Este debate tiene 18 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 6 meses por
Miguelangel.
-
AutorEntradas
-
01/11/2016 a las 20:20 #13570
Jose
ParticipantePues no tengo ni idea!! shrug Por la foto te a quedado muy bien, para mi gusto un poco oscura pero muy bien Miguel Angel!!
02/11/2016 a las 00:07 #13576Miguelangel
ParticipanteEs muuuuy complicado desde la ciudad sacar más luz a esa nebulosa… naughty y además con un refractor f 9….. :side:
AAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHH !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Queiro mi batería para el portátil e ir a cielos con menos CL !!!!!!!!!!!
😛 😛 😛 😛02/11/2016 a las 15:02 #13582Jesus R. Sanchez Luque
ParticipanteMiguel Angel:
Creo que desde ciudad no se puede hacer esta nebulosa con resultados aceptables.
Además requiere que la cámara esté modificada para captar en H-Alfa
La trama oscura del fondo es ruido que aparece al querer forzar una imagen que tiene poca señal por las causas indicadas antes.
Con una cámara estandar solo se pueden fotografiar bien nebulosas brillantes o galaxias.02/11/2016 a las 17:38 #13583Miguelangel
Participante😛 Efectivamente…pero me divierto… 😛
Además ha quedado mucho mejor que la primera que hice…02/11/2016 a las 20:21 #13585Manolo Barco
SuperadministradorEstoy de acuerdo con Jesús, esas nebulosas precisamente «rebosan» de H-Alfa y al no estar modificada … shrug es lo que hay…
Te paso el hilo a cielo profundo en lugar de Bienvenido tappingfoot rolling
02/11/2016 a las 22:51 #13590Miguelangel
ParticipanteQue yo me equivoque es ya un clásico…pero ¡¡¡¡Cómo he puesto esto en bienvenido!!!!!! :roflmao: :roflmao: :roflmao:
Es verdad lo del alfa ese pero no veas lo que se goza….
A ver si tengo una batería…(la otra ya la toco )y me voy a cielos más oscuros.
También está en mis cálculos adquirir una modificada pero,ya sabéis que esto es todo caroooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
waiting waiting waiting waiting waiting waiting02/11/2016 a las 23:49 #13592José Manuel Moral Luque
ParticipanteBuen trabajo Miguel Ángel. Para reyes una cámara modificada y a mejorar resultados :laugh:.
03/11/2016 a las 00:31 #13593Miguelangel
ParticipanteQue los reyes magos te oigan….jojojojojojoj
O..Papá Noel…….03/11/2016 a las 02:03 #13606Anónimo
Muy buena imagen Miguelanel, ya se sabe que, si no se tiene un equipo apropiado se complica mucho, y para colmo la CL banghead , pero lo importante es pasárselo bien y seguir practicando con lo que se tiene, eso es experiencia que se acumula.
03/11/2016 a las 12:20 #13612Miguelangel
Participante😉
03/11/2016 a las 13:21 #13614Jesus R. Sanchez Luque
ParticipanteSi estás dispuesto a sacrificar la cámara, se puede retirar el filtro IR pero la cámara ya no sirve para foto convencional
03/11/2016 a las 17:35 #13618Miguelangel
ParticipanteYa
Gracias Jesús
El pensamiento es comprar una de segunda mano y mandaría a modificar[/u
Para este menester....como diría D Quijote,alguna en especial??]03/11/2016 a las 20:55 #13620Jose
ParticipanteEso fue lo que yo hice!! Jejejeje
Tengo entendido que Canon es mejor que Nikon para el tema de la astrofotografia.
Quieres que te aconseje una??
La Canon 60Da rolling rolling rolling
Esta fabricada especialmente para astrofotografia, jajaja
Bueno en serio, no se, yo me guie por experiencia y me pille una igual a la que tenia.
Tu tienes la 500D, no??
En fin… no se cual sera la idonea a parte de la que te he mencionado, jeje04/11/2016 a las 00:12 #13632Miguelangel
ParticipanteClaro…la 60D la más cara…jojojo
La mía es la 600D que creo que es muy parecida a la 500D.
No sé…pienso que cualquiera que sea canon ( quizás por el color) de las EOS modificada iría infinitamente mejor que sin modificar.
Gracias Jose!!!!!04/11/2016 a las 14:55 #13634Jesus R. Sanchez Luque
ParticipanteAl quitarle el filtro mejora mucho la sensibilidad pero solo en nebulosas de emisión. De todas formas el ruido térmico no desaparece y en verano se nota mucho los puntitos brillantes del fondo.
Lo ideal es también una refrigerada pero entonces es ya merece la pena más una CCD.
Ahora la ZWO ASI 1600 es un CCD asequible y con muy buenas prestaciones -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › ASTROFOTOGRAFIA › Astrofotografía de cielo profundo › Tema actual