Foros FORO PRINCIPAL Bienvenido Tema actual

  • Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 2 meses por Foto del avatarEduardo Espejo Madueño.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #18353
    Foto del avatarEduardo Espejo Madueño
    Superadministrador

      Hola Alberto bienvenido. Pues te respondo a algunas cosas de las que planteas ya que tengo un equipo similar al tuyo y me he visto con las mismas dudas. Yo poseo un tubo 150/750 de Skywatcher y si que se le puede acoplar una reflex. Necesitas una rosca tipo T2 para adaptarla.
      En cuanto al tiempo de exposición sumado, no es exactamente lo mismo, en objetos más tenues necesitarás tiempos de exposición más largos para poder sacarlos bien. No obstante apilando tomas de 30s se obtienen muy buenos resultados. Date una vuelta por el foro y échale un ojo a mis trabajos. Si haces una buena puesta en estación con ese tiempo de exposición no debes de tener rotación de campo. Yo uso montura ecuatorial y salen bastante puntuales las estrellas. Para exposiciones mayores ya he necesitado guiado. El primer consejo que me dieron y que yo también recomiendo: invertir en una buena montura, y si el objetivo es hacer astrofotografía, imprescindible aue sea ecuatorial. Ese tubo que tienes te va a dar buenos resultados.
      Espero haber sido de ayuda, un saludo!

      #18354
      Foto del avatarEduardo Espejo Madueño
      Superadministrador

        Por cierto buen trabajo con esa nebulosa de Orión.

        #18356
        Foto del avatarAlberto Cano Ruiz
        Participante

          Muchas gracias, ya indagué sobre mi tubo y es muy complicado acoplarle una reflex, tienes dos opciones o acortar el tubo 1cm aproximadamente o acortar una pieza del enfocador, cosa que no pienso hacer, no es cuestion de rosca T simplemente no coges foco si no haces alguna de las dos cosas que expongo.
          Lo que me mata es no poder usar isos y tiempos de exposicion altos sin obtener esa gran mancha blanca 0001_20210112_205629-01.jpeg

          #18358
          Foto del avatarEduardo Espejo Madueño
          Superadministrador

            Ajá, di por hecho que el tubo era igual que el mío, ya veo que no es exactamente igual. Pues parece que te sale cromatismo del propio ocular, pero no te puedo ayudar porque no he usado nunca esa técnica, quizá para exposiciones largas tenga un límite. Los compañeros del foro te podrán ayudar mejor.
            Con respecto a acoplarle una cámara, sería cuestión de probar con una ccd de las que se usan para planetaria. Seguramente esa te funcione sin problemas.

          Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
          • Debes estar registrado para responder a este debate.

          Foros FORO PRINCIPAL Bienvenido Tema actual