• Este debate tiene 11 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 9 meses por Foto del avatarjuan.
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #3841
    Foto del avatarLuis
    Participante

      Hola Manolo es muy bonita, te ha quedado muy bien. Me resulta increíble por su complejidad y por la cantidad de equipo que se ha de disponer para trabajar sobre cielo profundo, ya veo que para los principiantes como yo debemos de ir con mucha calma…………

      Saludos!

      #3842
      Foto del avatarAnónimo

        Ya te digo…pero calma calma…Me pregunto yo, ¿a color se pueden obtener?

        Saludos.

        Javier González

        #3844
        Foto del avatarJUAN MANUEL ALARCON ALONSO
        Participante

          genial como siempre Manolo, un lujo poder aprender de ti.
          Si no me equivoco Javier se puede obtener con color; pero es mejor que te lo explique Manolo.

          #3850
          Foto del avatarMªLuisa
          Participante

            es preciosa…. 😛 :cheer: :ohmy:

            #3855
            Foto del avatarPaco Yepes Hernàndez
            Participante

              Manolo es una grandisima toma ,te felicito ,no digas que la edad a tus 30 primaveras :laugh: :laugh: estas a pleno rendimiento.

              Saludos.

              #3860
              Foto del avatarMªLuisa
              Participante

                crescent nebual…una duda…q indica q esta en crecimiento….por la imagen parece una agrupacion de muchas estrellas,se ve ,como digamoslo asi…una gran nube de gas alrededor…. :blush: :blush:

                #3864
                Foto del avatarAnónimo

                  bueno por ahi se lee que en color … manolo dejala asi en blanco y negro a mi me gusta mas es mas real al ojo humano , ¿¿verdad??. asi cunado la enseñes en quedadas no impactara tanto la falta de color.

                  bueno o mejor sacala tambien en color , creo que no debemos perdernos tampoco los colores de los objetos celestes. ya tendremos tiempo de verlo en blanco y negro fuera de la pagina web

                  saludos desde Cañete de las Torres

                  #3865
                  Foto del avatarAnónimo

                    Hola todos.

                    Pues sí me interesa bastante saber cómo se obtiene el color y si es posible con un telescopio de aficionado obtener otros espectros que no se vean.

                    Aunque me imagino que es mucho pedir a un telescopio de aficionado, incluso avanzado.
                    Pero esto de la espectrometría me está atrayendo tanto que, estoy repasando los manuales de física tan populares y que recomendaban «Serway» de la editorial Mac Grawhill.

                    Pd.Con espectrometría se obtiene mucha información

                    Espero que Manolo nos ilumine…

                    Saludos.

                    #3871
                    Foto del avatarManolo Barco
                    Superadministrador

                      Gracias a todos por vuestros comentarios.

                      Sobre el color, si, se puede hacer en color con un telescopio de aficionado, sólo que es muy tedioso, en este caso sólo he hecho seis imágenes con el filtro de Hidrógeno-Alfa, en color tendría que hacer 4 series: varias tomas para luminancia, varias tomas con filtro rojo, varias tomas con filtro verde y varias tomas con filtro azul, sumar o integrar por cada canal las tomas individuales y después hacer la integración de los cuatro canales, esto nos dará el color.

                      Javier, también se pueden hacer tomas en falso color, para ello existen filtros de Hidrogeno Alfa, Azufre y Oxigeno y veremos colores que nosotros no podemos apreciar con el ojo.

                      #3873
                      Foto del avatarAnónimo

                        Muchísimas gracias Manolo.

                        Estoy repasando los temas de la defracción de luz en diferentes medios y me resulta interesante que hayas mencionado el hidrógeno.

                        Creo que cuando tenga el telescopio que decida tener disfrutaré mucho.

                        Saludos.

                        Javier.G

                        #8181
                        Foto del avatarjuan
                        Participante

                          La primera con la que he aplicado drizze 2x en DSS y la verdad es que me ha gustado el resultado.
                          1:10 hora de integración en tomas de 60s a iso 1600

                          jpg_2014-07-22.jpg

                        Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
                        • Debes estar registrado para responder a este debate.