Hola a todos,
La AAC y la Unidad de Cultura Científica y de Innovación (UCC+i) de la UCO, hemos estado colaborando para dar forma al II Ciclo de Conferencias «Mirando al cielo».
El programa es el siguiente:
Sábado, 4 de noviembre, a las 19:00 horas, en la sala Josefina Molina de la Filmoteca de Andalucía.
Proyección del corto: “El experimento del atardecer de Venus” de Maarten Roos (Francia / Noruega / Portugal, Abril 2016).
Conferencia: El laberinto de la materia oscura. Por David Galadí Enríquez. Doctor en Física, astrónomo en el Centro Astronómico Hispano – Alemán, Observatorio de Calar Alto.
Viernes 10 de noviembre, a las 19:00 horas, en la sala Josefina Molina de la Filmoteca de Andalucía.
Proyección del corto: “La fuerza del aire”, Julián Rosenblat. Chile, Marzo 2015
Conferencia: La música de las esferas. Por Manuel Sáez Cano, profesor de Física Aplicada en la Universidad de Córdoba.
Sábado 11 de noviembre, a las 18:00 horas, en al sala Val del Omar de la Filmoteca de Andalucía.
Proyección de la película: Figuras Ocultas, Theodore Melfi. EEUU, 2016
Tema: Astronomía en femenino plural
Presenta: Elena Lázaro Real, Coordinadora Técnica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
Viernes 17 de noviembre, a las 21:00 horas, en la sala Josefina Molina de la Filmoteca de Andalucía.
Proyección del cortometraje de animación: Marte es el nuevo azul.
Conferencia: Misiones espaciales: el sueño de poner el pie en el cielo. Por Olga Muñoz Gómez. Investigadora en el departamento de Sistema Solar del Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC
Sábado 18 de noviembre, a las 19:00 horas, en la sala Josefina Molina de la Filmoteca de Andalucía.
Proyección del corto: «The Cosmic Rain»
Conferencia: El universo no es un holograma. Por Enrique Fernández Borja. Doctor en Física, Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla. Es el creador del blog Cuentos Cuánticos.
Espero podáis asistir
José Manuel Moral Luque
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico