› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual
- Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 9 meses por
Miguelangel.
-
AutorEntradas
-
13/01/2013 a las 02:43 #4732
Miguelangel
ParticipanteCreo que he visto con mis prismáticos parte de la nebulosa del trapecio. Se parace a la osa menor pero «al revés».Es alucinante como con unos simples prismáticos,sin ser especiales para astronomía se aprecian tantos detalles de ciertas zonas de Orión[como esta que digo o las tres principales del cinturón.Seguiré con mis «descubrimientos»
Hasta pronto./i]13/01/2013 a las 04:32 #4733bernardo
ParticipanteEl Trapecio es un sistema multiple dentro de la Nebulosa de Orión, M42. Se puede separar con prismáticos grandes, 25×100 o así y bien sujetos en un trípode. Con prismáticos pequeños y a pulso, verias la nebulosa en el centro de la espada de Orión. Mirala con el telescopio, es de lo mas espectacular del cielo.
Un saludo.13/01/2013 a las 19:36 #4736Miguelangel
ParticipanteHola Towinta,tu también estás en los dos sitios 😉 Yo soy de Córdoba. Te cuento: resulta que he inventado un «trípode barato y eficaz» que se trata ni más ni menos de un pie de micro ( de mi época hippie :woohoo: :woohoo: :silly: y que enganchan en los prismáticos con ayuda de una especie de belcro para ventanas el cual se queda super fijo. Se pueden mover de izda a dcha y de arriba a abajo ( vamos….declinar y azimut 😛 😛 )El caso es que no tiemblan y se ve muy bien.
Bueno por lo que me dices supongo que lo que vi era el global de ella ¿No? Sería un buen principio para luego emplear el teles ¿No? :cheer:
Me alegro de encontrarte también por aquí.14/01/2013 a las 02:53 #4744bernardo
ParticipanteHola Miguel Angel.
Pues si, me paso de vez en cuando, ya te dije.
Los prismáticos son la mejor manera para empezar a conocer el cielo, son más fáciles de manejar, y puedes ver mucho más campo que con el telescópio que suele venir después. Otra posibilidad son los prismáticos gigantes. Muy buenos para cielo profundo y en visión binocular, nada que ver con la del telescópio.
El trípode es necesarío a partir de cierto tamaño y aumentos.En tu caso el peso es aun manejable, pero 20x ya son muchos. Por cierto 20×50 no es muy apropiado para Astronomía. Muchos aumentos para esa apertura, pero si ya los tenias…
A mí también me gusta trastear, y tengo dos trípodes y algunos cacharros artesanales que van bien. No todo va a ser comprar.
Un saludo.14/01/2013 a las 18:54 #4750Miguelangel
Participante:cheer: OK Towinta. Lo que pasa es que esos prismáticos ya son abuelos :blink: pero ya se sabe que las lentes…duran y duran. En realidad son para terrestre, pero ya te digo, yo alucino con ellos.
Hasta pronto y gracias :cheer: -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Observaciones › Tema actual