Foros ASTROFOTOGRAFIA Espectroscopía Tema actual

  • Este debate tiene 6 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 3 meses por Foto del avatarJose Aumente.
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #17304
    Foto del avatarJose
    Participante

      Me alegro Jose de que hayas retomado el tema, aunque ya sabes que este tema a mi no me entusiasma mucho, jeje
      Pero no deja de estar curioso, animo y cada vez saldrá mejor.

      #17305
      Foto del avatarJose Aumente
      Moderador

        Me alegro Jose de que hayas retomado el tema, aunque ya sabes que este tema a mi no me entusiasma mucho, jeje
        Pero no deja de estar curioso, animo y cada vez saldrá mejor.

        Gracias Jose. ¡No es tan aburrido como piensas, hombre! naughty
        Lo bueno de la espectroscopía, aunque sea a tan baja resolución, es poder comprobar por uno mismo, cuestiones básicas como la temperatura de las estrellas, la presencia de átomos y/o moléculas según las líneas o bandas de emisión/absorción que detectemos en el espectro, etc., etc. Yo al menos así lo veo. :whistle: 😛

        #17307
        Foto del avatarFernando Peci López
        Superadministrador

          A mí me parece muy interesante, por lo que comentas. También se pueden calcular desplazamientos de bandas y estimar velocidades, y muchas cosas más. Espero poder tener en el futuro una rejilla para poder hacer cosillas y comparar trabajos.

          Saludos,
          Fernando

          #17309
          Foto del avatarJose Aumente
          Moderador

            A mí me parece muy interesante, por lo que comentas. También se pueden calcular desplazamientos de bandas y estimar velocidades, y muchas cosas más. Espero poder tener en el futuro una rejilla para poder hacer cosillas y comparar trabajos.

            Saludos,
            Fernando

            Efectivamente. Cómo bien dices, aparte de la caracterización de estrellas por su tipo espectral, supuestamente se pueden hacer otras cosas: detectar la atmósfera de metano de Urano y Neptuno, detectar líneas de emisión en ciertas nebulosas, caracterizar supernovas de gran magnitud, etc.
            Habrá que seguir probando.

            #17311
            Foto del avatarManolo Barco
            Superadministrador

              Interesante trabajo, si señor. Gracias por irnos ilustrando sobre el tema.graciass

              #17312
              Foto del avatarJose Aumente
              Moderador

                Gracias Manolo.

              Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
              • Debes estar registrado para responder a este debate.

              Foros ASTROFOTOGRAFIA Espectroscopía Tema actual