› Foros › FORO PRINCIPAL › Bienvenido › Tema actual
- Este debate tiene 13 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 11 meses por
Víctor.
-
AutorEntradas
-
25/04/2017 a las 18:28 #14433
Manolo Barco
SuperadministradorBienvenido… 😉
25/04/2017 a las 21:15 #14434Jose
ParticipanteBienvenido Victor.
28/04/2017 a las 11:08 #14439JUAN MANUEL ALARCON ALONSO
ParticipanteBienvenido a tu casa Victor, lo que necesites o las dudas que tengas intentaremos resolverlas entre todos.
28/04/2017 a las 12:57 #14440Víctor
ParticipanteGracias, Juarma. De momento estoy trasteando con mi humilde ext-70 que da para ver la luna, saturno y júpiter pequeñitos, y algo más. Más que nada le estoy cogiendo pulso a saber manejarlo suspiro porque lo programo para buscar una estrella y se queda cerca pero no la sitúa en el visor. shrug
28/04/2017 a las 13:36 #14442Manolo Barco
SuperadministradorVoy a intentar darte algunas referencias a tener en cuenta en el ETX70, hazle un calibrado de motores de día con algún objeto lejano que puedas meter bien en el ocular, por ejemplo un poste de luz o algo así, luego el tema de la hora, eso es importante, debes saber si la estrella que quieres que busque se queda a la izquierda (estaría «colado» de hora) o a la derecha («retrasado» de hora), hay que ver en la configuración que zona horaria tiene, horario de verano, etc… no te preocupes, cuando nos veamos te lo miro bien… oldtimer
28/04/2017 a las 14:14 #14443Víctor
ParticipanteMil gracias, Manolo. Siempre que lo enciendo lo reinicio: fecha, hora (verano ya con gtm +2h) y el observatorio con las coordenadas de Trassierra. Luego se alinea con Capella. Nunca he hecho eso del motor pero tengo justo en dirección NO una luz roja estupenda de la antena de telefonía del puerto Atarfi. Ya lo de las horas me pilla más perdío suspiro
29/04/2017 a las 09:31 #14444José Manuel Moral Luque
ParticipanteBienvenido Víctor. Si te gusta la astronomía has aterrizado en el sitio adecuado ;).
En la Agrupación hay grandes profesionales (ya has intercambiado información con Manolo que es uno de los grandes), jejeje.
Bueno, iras conociendo la dinámica del grupo y espero nos veamos pronto.
Por cierto, nuestra sede esta en los Colegios Mayores Universitarios La Asunción (frente Hospital General). No está abierto a cualquier hora, pero es donde nos reunimos, impartiremos cursos, charlas y daremos forma a los proyectos de la AAC.
Saludos,
29/04/2017 a las 15:36 #14447Víctor
ParticipanteGracias!
17/05/2017 a las 20:53 #14578Víctor
ParticipanteComo salgo a observar todas las noches, le estoy haciendo rodaje al telescope. El foro dice que soy astronomo junior :silly: pero sigo siendo muy iniciado. La cosa es que voy afinando con el manejo de autostart y el GoTo. Calibré los motores como me aconsejasteis, busqué coordenadas exactas de mi observatorio, lo coloco nivelado en trípode y tubo. Introduzco coordenadas temporales y alineo. Busco para ello una estrella brillante y centro en el objetivo typing. Lo que hago a continuación es hacer GoTo hacia Júpiter, la luna o algo así de reconocible y centro de nuevo. Está operación la repito con los mismos objetos (júpiter, luna, Arturo…) hasta ver que el propio telescope se ha calibrado. Esta noche estuve probando con el BEST TONIGHT y fue un 100% (de lo que yo podía distinguir, claro) :woohoo: con un margen pequeño de imprecision en el centrado en el objetivo. Lo que me queda por resolver, a parte de mis limitaciones como astronomo iniciado, es el ruido a «pieza suelta» :unsure: dentro del motor y si eso provoca que en el giro horizontal a veces (sólo a veces :crash:) impida el giro tanto motorizado como manual. studyinbrown
Gracias a todxs! Vaaaamos mejorando!
18/05/2017 a las 19:23 #14595Manolo Barco
SuperadministradorEso tiene mala pinta, el ruido, :ohmy: , desmontar el etx no es difícil pero si arriesgado…lleva una tuerca que si tiene pegamento, algunos venían bien fijados mediante pegamento, el mio por ejemplo no puedo mas y lo que me costó de trabajo encontrar una maldita tuerca de esas.. banghead banghead
Para mejorar los gotos también puedes sincronizar con los objetos que vayas viendo y centrando bien en el ocular (el de 12 mm mejor que el de 26 mm), cuando lo tienes bien centradito pulsas y mantienes pulsado la tecla de «enter» durante al menos dos segundos, sueltas rápidamente «et voila» dará un pitido, acabas de sincronizar y afinar. oldtimer
18/05/2017 a las 19:36 #14599Víctor
ParticipanteGracias! Eso del Enter lo averigüé en el Blog de un muchacho sobre etx-70 studyinbrown . Se me pasó mencionarlo. Efectivamente, hace que afines más :blink:
21/05/2017 a las 00:16 #14633Anónimo
Bienvenido Victor
21/05/2017 a las 00:44 #14635Víctor
Participante:cheer:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › FORO PRINCIPAL › Bienvenido › Tema actual