entendido.
entonces hay que pensar que aun hay mas luz escondida en la oscuridad de la noche. que maravilla!
gracias por aclararlo Paco.
ademas ya habia leido detenidamente el comentario de esta foto en el blog de el lobo rayado, por cierto ¿soys parientes?!!! bien os remito a él, con el permiso de Angel claro,
angelrls.blogalia.com/historias/73231
para que lo veais y destaco la tecnica de la dificil toma.
en el blog de Angel dice asi:
la imagen es en realidad resultado de la composición de dos sesiones de observación. Por un lado el 2 de abril de 2013 consiguió la imagen de gran campo mostrando tanto el cometa como la galaxia. Por el otro, usó imágenes de M 31 conseguidas en una sesión anterior, cuando la galaxia estaba más alta en el cielo, para obtener los detalles de esta gigantesca espiral.
truquillos de la astrofotografia

P.D. edito para poner una cosilla mas. me gustam mas las fotos del cielo con suelo. como se dice en la gerga costalera "los santos en el suelo"