Muchas gracias, Miguel Angel. Ayer por la noche volví a ponerme con el tema. Te comento:
1) La alineación con la polar a través del introscopio lo hicé exactamente igual que describes. No obstante, en el caso de mi montura en el introscopio no tengo representado el reloj (hay versiones posteriores de esta montura que ya lo llevan), con lo que no tengo más remedio que posicionar la polar en el circulo grande un poco a ojo. Lo que sí me ha dejado un poco contrariado, es que habiendo previamente ajustado con los pomos de altitud el eje AR a unos 38º, tras el ajuste de la polar con el introscopio, veo que en circulo graduado se ha quedado en 34º. Excesivo ¿no?. Por supuesto, el trípode lo monte nivelando perfectamente las 3 patas del mismo.
2) El mando no me da la posibilidad de hacer el "Polar Align". Seguro que es por la versión del firmware del mismo. Tengo pensado actualizarlo. ¿Qué versión del firmware tienes tú?
3) Lo de la holgura del eje AR, sí creo que en mi caso es importante. Ayer mismo, tenía posicionada una estrella en el ocular, y comprobé que al apoya la mano en el eje AR, note un pequeño movimiento hacia abajo con lo que la perdí del campo de visión. He estado leyendo bastante en la web. Dejo un link, que aunque está en inglés, es bastante descriptivo de como ajustar la holgura en los ejes AR y DEC. ¿Lo has hecho tú alguna vez?:
www.astro-baby.com/EQ6%20rebuild%20guide...worm%20alignment.htm
En cualquier caso, como bien dices, en la próxima me llevaré el equipo y lo probamos.