Y aquí la nebulosa de la Burbuja.
Estos son los datos de la captura:
- 6 tomas de 300s. y 10 de 360s. (total 1h 30 min. de exposición). Me confundí con las tomas de 300s., ya que luego me dí cuenta que los darks que tenía eran de 360s.

- ISO 800.
- Todas apiladas con DeepSkyStacker (25 darks, 30 flats y 30 bias). Decir lo mismo que para la Dumbbell: las tomas light fueron con temperatura del sensor a 26-28ºC. No me ha quedado más remedio que aplicar los únicos darks que dispongo (con temperatura del sensor de 39 - 42ºC).
- Procesado con PixInsight LE 1.0.
- Software de guiado: PHD Guiding.
- Capturas: Astrophotography Tool.
Equipo utilizado, el mismo:
- Montura EQ6.
- Tubo C9.25.
- Reductor focal 6.3 de Celestron.
- Guia fuera de eje (OAG de Celestron).
- Cámara guía: QHY5L-II.
- Cámara principal: Canon 550d modificada.
La toma es bastante ruidosa y viendo la diferencia tan grande con la de nuestro compañero Jose

, es para no ponerla

. Esta claro que para la próxima habrá que sacar muchas más tomas y hacer unos darks adecuados para reducir ese horroroso ruido.