88 frames! Se nota la mejora. Lo malo es el poco campo visible, pero bueno. El balance de color también mejor. Perdón por los puntos blancos, pero si no no hay manera de apilar nada.
El trapecio se aprecia perfectamente, y se vería mejor si no la hubiese estirado.
Explico un poco el proceso.
Tenía unas 460 frames en bruto del otro día y el DSS no apilaba. Me informé sobre cómo hace la detección de estrellas para el alineado y apilado de imágenes: resulta que busca variaciones de intensidad según la campana de Gauss desde un punto y en todas las direcciones; es decir, que busca un punto de alta intensidad y mira si baja bruscamente y además es redondito. Visualmente yo podía detectar las estrellas, incluso si su intensidad era muy baja, sobre todo porque cualquier acumulación en el mismo sitio en todas las tomas estaba claro que era una estrella. ¿Cómo hacer para que el miope del DSS las detectara? Pues muy fácil, las pinto yo con un circulito blanco brillante. Además, para que la alineación no tuviera problemas, me creé una capa con todas las estrellas (unas 12) que pinté y las fui copiando en todas las fotos, trabajo de chinos.